Tras visitar la Villa de Cedeira, la tarde hay que pasarla visitando San Andrés de Teixido, y Vixía de Herbeira, con una sorpresa final para la puesta del sol. Bienvenido a la Galicia mágica.
Ya antes de llegar a San André, a pocos metros, nos encontramos con el Mirador Chao do Monte.
Una vez en San Andrés es el momento de disfrutar de las vistas, del paisaje, de la flora y de la fauna autóctonas, de la capilla del siglo XVIII, comprar Sanandresiños, lavar las manos en la fuente del santo y buscar “Hierba de enamorar” y “juncos de bien parir”.
Luego de la visita a San Andrés, continuamos cara los acantilados de Vixía de Herbeira, los acantilados con mayor cuota sobre el nivel del mar de la Europa continental. En el camino, cerca de San Andrés, encontramos el Mirador del Cruceiro, donde puede verse la placa que recuerda que en ese punto falleció Leslie Howard (Ashley en el clásico del cine “ Lo que él viento se llevó”).
Una vez en el mirador de los acantilados, en el punto más alto, encontramos la “Vigila de Herbeira”, una construcción de piedra de principios del siglo XIX, que forma parte de los puestos de vigilancia costera y marítima de la costa.
Al finalizar la visita, aún hay que disfrutar de una última vista mágica de Cedeira: La puesta del sol desde el Mirador de San Antonio de Corveiro, que destaca por las impresionantes vistas de la ría de Cedeira, rodeada de acantilados, una de las mejores de nuestra villa. Los atardeceres del mes de agosto desde San Antonio son famosos en la comarca.